Premio al mejor trabajo de residencia

La Cátedra de Investigación en Cuidados Enfermeros Especializados y Resultados en Salud en adelante Cátedra CEERS, constituida como una alianza estratégica entre la Universidad y el Ilustre Colegio de Enfermería de Granada, representa un espacio privilegiado para la generación, desarrollo y transferencia del conocimiento científico en el campo de los cuidados enfermeros especializados.

En este contexto de búsqueda permanente de la excelencia y la innovación en los cuidados enfermeros, la presente convocatoria emerge como una iniciativa estratégica orientada a identificar, reconocer y premiar aquellos Trabajos realizados al Final de la Residencia que destaquen por su extraordinaria contribución al corpus de conocimiento enfermero, su originalidad metodológica y su potencial impacto en la práctica clínica especializada. Esta convocatoria representa una apuesta decidida por la investigación de calidad desde las etapas más tempranas de la formación académica, entendiendo que la generación de evidencia científica sólida y rigurosa constituye un elemento fundamental para el desarrollo y la consolidación de una práctica enfermera avanzada y basada en la evidencia.

En consonancia con los principios fundamentales que rigen la actividad académica y científica, esta convocatoria tiene por objeto otorgar un premio, en régimen de concurrencia competitiva, en la modalidad de subvención, garantizando la observancia escrupulosa de los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, tal y como establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La presente convocatoria representa, en definitiva, un compromiso decidido con el futuro de la investigación en enfermería especializada, estableciendo un marco de reconocimiento y apoyo que permita identificar y promover el talento investigador emergente en el ámbito de los cuidados enfermeros especializados, contribuyendo así al desarrollo continuo de una práctica enfermera avanzada, basada en la evidencia y orientada a la excelencia en los resultados en salud.

Para participar en la convocatoria todos los autores deben reunir los siguientes requisitos:

• Ser residentes de enfermería que estén cursando su segundo año de especialidad en Granada y provincia y estar al corriente del pago de la cuota colegial del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Granada a la fecha de fin de plazo de entrega de la documentación.

Las personas interesadas deberán:

    • Presentar un trabajo realizado como proyecto final de la residencia cursada, independientemente de la especialidad que se haya cursado y la unidad de docencia responsable de la formación especializada del candidato/a.

      • Los trabajos presentados se enmarcarán en las líneas de investigación prioritarias establecidas por la Cátedra CEERS, las cuales incluyen:
        • Enfermería Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrona).
        • Enfermería Especialista en Salud Mental.
        • Enfermería Especialista en Pediatría.
        • Enfermería Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
        • Enfermería Especialista del Trabajo.

    • Los trabajos presentados deberán observar rigurosamente los principios éticos fundamentales que rigen la investigación en ciencias de la salud, incluyendo la obtención de los permisos y autorizaciones pertinentes por parte de los comités de ética de la investigación correspondientes, cuando la naturaleza del trabajo así lo requiera.

    • Estar al corriente del cumplimiento en sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en los términos previstos en la normativa vigente, y no ser deudoras por obligaciones de reintegro.

    • No encontrarse incurso/a en ninguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

    • No podrán participar en esta convocatoria: 
        • Los miembros de la Comisión Evaluadora.

        • El personal vinculado laboralmente a la Cátedra CEERS.

        • Los familiares hasta segundo grado de los anteriores.

Las solicitudes para optar a premio se presentarán, utilizando certificado digital, a través de una Solicitud Genérica en la Sede Electrónica de la Universidad de Granada, indicando en el apartado “Destino” la “Facultad de Ciencias de la Salud”. Posteriormente y dentro del mismo plazo establecido, deberá remitirse la copia del resguardo de presentación de la solicitud que facilita la sede electrónica, junto con el resto de documentos requeridos, subiéndolos a Google Drive y compartiéndolos con la dirección de correo catedraceers@go.ugr.es. No podrán ser aceptadas solicitudes que no sean registradas a través de la Sede Electrónica.

El plazo de presentación de solicitudes y sus adjuntos permanecerá abierto durante diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Universidad de Granada (BOUGR).

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidas se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.